STAFF

STAFF
Oscar Huevo Sanchez
Director de CHS, entrenador y director técnico
Inicio de carrera a los 15 años. Acumulando 50 como Entrenador y 36 de campus.
Más de 1300 partidos dirigidos, Campeón con Atenas de Córdoba de Liga Nacional, y un récord de 16 temporadas en un
mismo club, Quilmes de Mar del Plata.
Creador del Campus de básquetbol pionero y líder en enseñanza y formación en Latinoamérica, uno de los mejores del mundo.
Más de 70 viajes de capacitación a Europa y Estados Unidos, perfeccionamiento en universidades, equipos y franquicias NBA.
Ponente en cientos de clínicas y disertaciones nacionales e internacionales (ver curriculum e historial).
Cobertura de las mejores competencias del mundo: + 20 NBA Final y Final four Euroliga, Mundiales, y otros.
Analista en distintos medios validados de alto prestigio para diversas organizaciones, canales, etc. Análisis de las mejores
competencias, evolución del básquetbol, táctica, formación y desarrollo, gestión profesional, coaching y más temáticas.
Uno de los mayores referentes activos y seguidos en el ambiente del básquetbol en redes sociales: Instagram @huevo.sanchez,
y @campushuevo. Facebook como Huevo Sanchez, y Campus Oscar Huevo Sanchez.
Distinguido como influencer por la firma Wilson para la presentación de su balón edición 75 años NBA.
Mariano Sanchez
Entrenador y desarrollador de jugadores
Asistente técnico, desarrollador y preparación de jugadores desde el estudio del juego.
Estudio y entrenamiento enfocado en mejorar habilidades y tácticas de juego individuales de jugadores como: Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Facundo Campazzo, Luca Vildoza, entre otros jugadores profesionales. Otros NBA: Marcus Morris, Markieff Morris, Mario Chalmers, Joe Johnson.
Entrenador Asistente en Selección Argentina Sub 18.
Desarrollo de jugadores y asistente técnico en FC Barcelona “B” Juniors.
Entrenador en academia Miami Hoop School / Player Development.
Experiencias, capacitaciones y convivencias en equipos Euroliga, Academias USA y franquicias NBA.
Jorge Díaz Vélez
Entrenador y formador especialista en tiro
Director, coordinador, formador, ponente y entrenador .
Especialista en la enseñanza del lanzamiento.
Experto en divisiones formativas.
Más de 200 campus de basketball como entrenador esencial.
Más de 100 clinics y cursos dictados.
Más de 50 cursos y capacitaciones nacionales e internacionales realizadas.
Símbolo nacional y latinoamericano en formación de básquet formativo.
Menciones relevantes como Mejor entrenador de divisiones formativas (Argentina).
Tutorización de cursos virtuales oficiales y propios.
Aleksandar Glisic
Entrenador y formador Internacional FIBA
Considerado uno de los mejores entrenadores y formadores del mundo FIBA.
Especialista en enseñanza y motivación, orientado a la consecución de los mejores resultados en competición y progreso individual.
Coordinador de la Federación y selecciones de Serbia.
Director técnico de selecciones formativas de Serbia.
Director técnico y asistente de importantes clubes y academias: Ilona Korstin, Vizura, Red Star, FMP, entre otros.
Disertador de conferencias internacionales.
Participación y capacitaciones en múltiples clínicas, seminarios y cursos nacionales (Serbia) e internacionales.
Coach y formador de jugadores estrellas a nivel mundial como Milos Teodosić , Žarko Čabarkapa, Kosta Perović, Mile Ilić, y muchos más.
Ricardo Gabriel Palacio
Entrenador, especialista en divisiones formativas. Educador, exponente y disertante.
Entrenador profesional. Especialista en divisiones formativas. Educador. Exponente y disertante.
Más de 40 años enseñando en clubes, con un enfoque especial en el desarrollo de la técnica individual.
Entrenador y asistente técnico de equipos profesionales.
Entrenador de selecciones de provincia (campeón argentino).
Formador de formadores en la escuela nacional de entrenadores (ENEBA).
24 años como miembro del staff y entrenador de CHS.
Presencia y capacitación en cientos de clínicas nacionales e internacionales.
Profesor y Licenciado en Educación Física.
Jugador de basquetbol. Jugador de selección argentina en formativas y jugador profesional Liga Nacional (Arg).
Mauro G. Polla
Entrenador Nacional de Basquetbol ENEBA 3
Entrenador Bahía Basket tricampeón de la Liga de Desarrollo (2015- 2016 – 2017).
Asistente técnico en Bahía Basket Liga Nacional A durante 8 temporadas (2010-2018).
Entrenador Principal de Primera División (Torneo local), Club El Nacional (2008-2009)
Entrenador Principal de Segunda División (Torneo local), Club Pacifico (2006-2007)
Entrenador jefe de Primera División, Club Independiente (2004-2005)
Entrenador jefe en distintas selecciones de categorías formativas de Bahía Blanca y Prov. de Bs. As. (2001-2010)
Marcelo Lorenzo Richotti
Entrenador y ex-jugador internacional.
2006 al 2019 DT diferentes equipos de Liga Nacional – Estudiantes de BB – Quimsa – Olímpico – GyE de Comodoro Rivadavia – Argentino de Junín – Peñarol de Mar del Plata – Hispano Americano, Río Gallegos.
Algodoneros de Torreon – Lobos BUAP, Puebla.
Campeón Liga Nacional A 93-94 con Peñarol de Mar del Plata.
Mar del Plata, Argentina.
Nominado dentro de los 25 mejores jugadores de la historia de la Liga Nacional Argentina.
Alejandro “Puma” Montecchia
Ex jugador internacional. Campeón Olímpico. Asistente técnico y formación
20 años como jugador profesional de alta competencia:
Sport Club Cañadense Argentina (1989 – 1994)
Olimpia de Venado Tuerto, Argentina (1994 – 1998)
Boca Juniors, Argentina (1998 – 1999)
Viola Reggio Calabria, Italia 1999 – 2002)
Pamesa Valencia, España (2002 – 2005)
Armani Jeans Milano,Italia (2005 – 2006)
Regatas Corrientes Argentina (2006 – 2009)
Presencia en las mejores competiciones del mundo FIBA con clubes y selecciones (Euroliga, ACB, Sudamericano, Liga nacional, FIBA Américas, Mundial, Juegos Olímpicos, etc).
Campeón Olímpico Atenas 2004.
Asistente técnico en Bahía Basket de Sebastián Ginóbili.
Miembro de Staff entrenadores Campus Huevo Sanchez desde 2018.
Sebastián Ginóbili
DT Liga Nacional Argentina, ex jugador profesional
Como Entrenador:
2023-2024: DT La Unión de Formosa Liga Nacional A.
2019-2021: DT Instituto Atlético Central Córdoba Liga Nacional A.
2013-2019: DT Bahía Basket Liga Nacional A.
2015 – 2023: Dt Selección Argentina U19.
Como Jugador:
19 temporadas en la Liga Nacional Argentina: 935 partidos en los que anotó – 10.791 puntos y entregó 3223 asistencias.
2 temporadas en la Leb Oro España.
Campeón Liga Nacional temporada 2007/08 con Libertad de Sunchales.
Integrante del Quinteto Ideal de la Liga Nacional 2005/06.
Participante del Juego de las Estrellas de la LNB 2003, 2005, 2006, 2007, – 2008 y 2009.
Líder en asistencias de la Liga Nacional 2006/07.
Raúl Bianco
Entrenador, técnico y asistente profesional y formativo
- Convivencia y capacitación intensiva en Club Estrella Roja Belgrado, Serbia.
- Múltiples cursos y capacitaciones realizadas nacionales e internacionales como:
- Homologación como Entrenador FIBA.
- Certificación Entrenador ENEBA Nivel 3.
- Entrenador profesional categorizado por la ADC.
- Certificación en Gestión Deportiva Díaz Vélez – Bojanich.
- Certificación de la Federación Española de Baloncesto.
Néstor Bogado (Defensa)
Entrenador y Asistente técnico profesional
Coordinador Club A Estudiantes de Paraná
Entrenador de la Selección Argentina de Básquet Silencioso (Los Topos).
Coordinador Glub GyE de Comodoro Rivadavia del 2009 al 2013.
Asistente técnico de Liga Nacional A en Sionista de Paraná.
Entrenador de selecciones Formativas de Paraná y Entre Ríos.
Andres Horst
Entrenador de divisiones formativas y técnica individual
Experiencia profesional como Jugador Universitario (USA), TNA y Liga B/TFB (Arg).
Miembro del Staff de entrenadores del CHS desde el 2012. También como jugador campista en múltiples.
Nivel dos de ENEBA.
Numerosos cursos y capacitaciones en técnica individual, Lanzamiento, Toma de decisiones.
Renzo Balducci
Entrenador formativo y asistente técnico
Otros campus: Bahía Basket, BHI (Daniel Allende).
Más de 30 cursos y capacitaciones en diferentes temáticas y especialidades del básquetbol.
Formación en Minibasket con los principales referentes en Argentina como Bojanich, Díaz Vélezlez y Lofrano.
Editor y analista de scouting, inglés adaptado, estadística avanzada, análisis de datos y desarrollo de jugadores en categorías formativas (Academia SPORTCOACH, España)
Capacitación en Lanzamiento (Díaz Vélez).
Perfeccionamiento del Juego ofensivo y defensivo, con diferentes entrenadores argentinos y españoles (Santander, Sanchez, Casalanguida, Japez, Beltramo, Che Garcia, Jota Cuspinera, Pedro Martinez, etc.).
Psicología deportiva (liderazgo, toma de decisiones, roles, situaciones de juego, manejo de estrés, etc).
Máximo Canal
Entrenador de divisiones formativas y desarrollo de jugadores
Entrenador de desarrollo de jugadores
Jugador de Colegiales (CABA, juvenil), Náutico Buchardo (CABA, Liga Metropolitana).
César Alejandro Bernhardt
Psicología deportiva y Fortaleza mental
Ex integrante de Selecciones Argentinas en categorías Junior.
Psicólogo Deportivo de atletas olímpicos, internacionales, nacionales y amateur. Disciplinas colectivas e individuales.
Asesor en Liderazgo de Entrenadores Profesionales de Básquetbol.
Facilitador y consultor en básquet profesional de Unión de Santa Fé – 4ta temporada consecutiva en transcurso.
Disertante y Consultor de Empresas.
Docente en Escuelas de Negocio Universidad Católica de Córdoba, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Americana de Asunción del Paraguay.
Docente contenidista del FCB Universitas – Barsa Innovation Hub en el curso online Psicología de Alto Rendimiento Deportivo.
Docente contenidista en cursos de formación para entrenadores de fútbol FUTEC – Perú. Años 2021 – 2022.
Conferencista en charlas de Psico-educación deportiva para madres y padres de atletas.
Psicólogo de diversos equipos profesionales de básquetbol y otras disciplinas deportivas.
Germán Augusto Bernhardt
Comunicación y Liderazgo
Ex jugador profesional de básquetbol (2004 al 2015).
Lic. en Comunicación Social, especializado en Comunicación Institucional.
Speaker en eventos empresariales y deportivos especializado en Comunicación de Alto Rendimiento.
MBA Tesis en curso.
Consultor de entrenadores, dirigentes y deportistas en relación a comunicación.
Docente y facilitador como Comunicador en Campus Huevo Sanchez, estación Comunicación de Alto Rendimiento 2017 – actualidad.
Docente contenidista en cursos de formación para entrenadores de fútbol FUTEC – FPF. Perú. Año 2021 – 2022.
Conferencista en charlas de Comunicación y vinculación entre padres y madres con deportistas.
Facilitador y consultor en básquet profesional de Unión de Santa Fé – 4ta temporada consecutiva en transcurso.
Paula García Janer
Nutricionista deportiva
– Coordinadora del área de Nutrición del Club Aldosivi Mar del Plata.