MDP - Campus de entrenamiento Huevo Sanchez
MDP

MDP

El Campus

Bienvenidos al Campus de Invierno Oscar «Huevo» Sánchez

El campus SERÁ específico en:
1) Lanzamiento
2) Defensa
3) Técnica individual ofensiva y habilidades.
4) Conceptos grupales y técnica-táctica.
5) Minibasquet

¿Cuando y Donde?

El Campus se desarrollará a lo largo de 4 días de aprendizaje intensivo durante las vacaciones de invierno:

23 al 27 de julio (Mar del Plata – A partir de 8 años).

El predio elegido para el segundo Campus será el paradisíaco complejo de la Villa Marista, con domicilio en Lucio Mansilla 5410, B7605GNH Mar del Plata (prov. de Buenos Aires).

 

Otros servicios dentro del campus

Durante tu estadía en el campus también habrá:

» Servicio Médico.
» Kiosco y cafetería
» Venta de merchandising deportivo Campus Huevo Sanchez.

Te recordamos que solo por el hecho de participar recibirás de regalo:
un Balón Spalding, una musculosa y un short Campus Huevo Sanchez.

¿Quienes Participan?

El Campus está dirigido a jugadores y jugadoras, desde los 8 hasta los 19 años de edad, y también a entrenadores que deseen perfeccionarse.

En los Campus hemos enseñado fundamentos y técnica individual a miles de participantes. Muchos de ellos, han ocupado y ocupan hoy lugares de privilegio tanto en la Liga Nacional como en el exterior en ligas profesionales.

“Manu” Ginóbili, de de gran trayectoria en la NBA, Mario Romay, Nicolás Gianella, Pablo Gil, Bulfoni, Patricio Garino, Matías Nocedal, Matías Ibarra, Santiago y Juan Pablo Vaulet, y Florencia Chagas son algunos excelentes ejemplos.

Tenemos la gran satisfacción de recibir visitantes no sólo de Argentina sino también de todo Latinoamérica.

¿Qué y cómo se enseña?

Bajo la dirección de Oscar Huevo Sanchez, los participantes reciben instrucción y orientación sobre fundamentos y desarrollo de técnica individual de parte de un grupo de Docentes estrictamente seleccionados y Entrenadores profesionales de primer nivel nacional e internacional.

Después de efectuarse un Diagnóstico individual, los chicos se distribuyen en Grupos homogéneos de acuerdo a sus edades y niveles, nadie sufre y todos aprenden.

De este modo, se planifica y orienta el proceso de aprendizaje para que cada chico aproveche al máximo una enseñanza personalizada en función de lo que es mejor para él.

¡Sumate vos también!

Ojalá que vos también puedas sentir satisfacción y orgullo por haber estado en el «Campus de Huevo Sánchez”.

Haremos más que lo posible para que así sea. A lo mejor, un día yo también pueda decir con orgullo que vos, figura del Básquetbol de primer nivel, estuviste en mi Campus.

Por qué no?
Un afectuoso abrazo…

Huevo.

Lugar y Fecha

(*) Me inscribo en el Campus del:

(*) Tipo de Pensión

Datos Personales

Detalles para Reserva

La reserva para el Campus se hace mediante el pago mínimo de:

  • Pensión Completa $ 300000 * (o Residentes en exterior USD 250 **)
  • Media Pensión $ 220000 * (o Residentes en exterior USD 150 **)
  • Sin Pensión $ 200000 * (o Residentes en exterior USD 150 **)

* Residentes argentinos para mantener el valor en pesos, la cancelación debe ser antes del 23/07/2025

** Residentes en exterior, solicitar datos para envío de reserva vía Western Union, pueden cancelar hasta el día de inicio.

Ya realizada la inscripción y antes de incorporarse al Campus se solicitará el Apto Médico conforme a los requerimientos de la autoridad competente

¡CON EL PAGO DE RESERVA, El PRECIO SE CONGELA hasta el día de inicio del Campus!

EL PAGO DE RESERVA

ES NECESARIO PARA CONFIRMAR SU CUPO.

NO SE REEMBOLSA. EN CASO DE NO PODER ASISTIR, EL MONTO ABONADO QUEDA A CUENTA PARA UN PRÓXIMO CAMPUS.

Depósito Bancario

Deposité en la cuenta de:

el Importe de (pesos), a modo de Anticipo para que mi Hijo/a pueda asegurarse un lugar en el Campus.

Mandar la boleta de depósito por e-mail a: huevosanchezcampus@gmail.com o adjuntar aqui:

Autorización

Oscar Huevo Sanchez

Director de CHS, entrenador y director técnico

  • Inicio de carrera a los 15 años. Acumulando 50 como Entrenador y 36 de campus.
  • Más de 1300 partidos dirigidos, Campeón con Atenas de Córdoba de Liga Nacional, y un récord de 16 temporadas en un mismo club, Quilmes de Mar del Plata.
  • Creador del Campus de básquetbol pionero y líder en enseñanza y formación en Latinoamérica, uno de los mejores del mundo.
  • Más de 70 viajes de capacitación a Europa y Estados Unidos, perfeccionamiento en universidades, equipos y franquicias NBA.
  • Ponente en cientos de clínicas y disertaciones nacionales e internacionales (ver curriculum e historial).
  • Cobertura de las mejores competencias del mundo: + 20 NBA Final y Final four Euroliga, Mundiales, y otros.
  • Analista en distintos medios validados de alto prestigio para diversas organizaciones, canales, etc. Análisis de las mejores competencias, evolución del básquetbol, táctica, formación y desarrollo, gestión profesional, coaching y más temáticas.
  • Uno de los mayores referentes e influyentes activos en el ambiente del básquetbol en todas sus redes y canales.
  • Distinguido como influencer por la firma Wilson para la presentación de su balón edición 75 años NBA.

Mariano Sanchez

Entrenador y desarrollador de jugadores

  • Asistente técnico, desarrollador y preparación de jugadores desde el estudio del juego.
  • Preparación y entrenamiento de jugadores seleccionados al NBA Draft.
  • Estudio y entrenamiento enfocado en mejorar habilidades y tácticas de juego individuales de jugadores como: Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Facundo Campazzo, Luca Vildoza, entre otros jugadores profesionales. Otros NBA: Marcus Morris, Markieff Morris, Mario Chalmers, Joe Johnson, y otros.
  • Entrenador Asistente en Selección Argentina Sub 18.
  • Desarrollo de jugadores y asistente técnico en FC Barcelona “B” Juniors.
  • Entrenador en academia Miami Hoop School / Player Development.
  • Experiencias, capacitaciones y convivencias en equipos Euroliga, Academias USA y franquicias NBA.

Jorge Díaz Vélez

Entrenador y formador especialista en tiro

  • Director, coordinador, formador, ponente y entrenador.
  • Especialista en la enseñanza del lanzamiento.
  • Experto en divisiones formativas.
  • Más de 200 campus de basketball como entrenador esencial.
  • Más de 100 clinics y cursos dictados.
  • Más de 50 cursos y capacitaciones nacionales e internacionales realizadas.
  • Símbolo nacional y latinoamericano en formación de básquet formativo.
  • Menciones relevantes como Mejor entrenador de divisiones formativas (Argentina).
  • Tutorización de cursos virtuales oficiales y propios.

Andres Horst

Entrenador de divisiones formativas y técnica individual

  • Entrenador de Mini-básquetbol Mixto y Categorías Formativas (Actualmente en Ciclista de Paraná).
  • Experiencia profesional como Jugador Universitario (USA), TNA y Liga B/TFB (Arg).
  • Miembro del Staff de entrenadores del CHS desde el 2012. También como jugador campista en múltiples Campus.
  • Nivel dos de ENEBA.
  • Numerosos cursos y capacitaciones en técnica individual, Lanzamiento, Toma de decisiones.
  • Especializaciones en Minibasquetbol a cargo de distintos entrenadores referentes como Diaz Velez, Bojanich, Lofrano y Genga.

Renzo Balducci

Entrenador formativo y asistente técnico

  • Entrenador, Técnico y Asistente en reconocidos clubes de Bahía Blanca (Olimpo, Bahiense del Norte, Alem, Argentino).
  • Experiencia profesional en todas las categorías formativas como entrenador y en Torneo Federal y TNA como Asistente Técnico.
  • Miembro del Staff Campus Huevo Sanchez desde 2019.
  • Otros campus: Bahía Basket, BHI (Daniel Allende).
  • Nivel 3 de ENEBA
  • Más de 30 cursos y capacitaciones en diferentes temáticas y especialidades del básquetbol.
  • Formación en Minibasket con los principales referentes en Argentina como Bojanich, Díaz Vélezlez y Lofrano.
  • Editor y analista de scouting, inglés adaptado, estadística avanzada, análisis de datos y desarrollo de jugadores en categorías formativas (Academia SPORTCOACH, España).
  • Capacitación en Lanzamiento (Díaz Vélez).
  • Perfeccionamiento del Juego ofensivo y defensivo, con diferentes entrenadores argentinos y españoles (Santander, Sanchez, Casalanguida, Japez, Beltramo, Che Garcia, Jota Cuspinera, Pedro Martinez, etc.).
  • Psicología deportiva (liderazgo, toma de decisiones, roles, situaciones de juego, manejo de estrés, etc).

Alejandro M. Cosenza

Entrenador Nacional de Basquetbol y Coordinador CHS

  • Entrenador Nacional con certificación ENEBA 3.
  • A cargo de Divisiones Formativas del Club San Fernando, Buenos Aires, desde 1981.
  • En cuerpo técnico de Selección de Cap. Fed. en cuatro Campeonatos Argentino de Infantiles y uno de Juveniles.
  • Participación en clínicas de perfeccionamiento con entrenadores de máximo prestigio como Pat Riley, Bobby Knight, Messina, Obradovic, Ivanovic, Fratello, entre otros.
  • Miembro del Staff Campus Huevo Sanchez desde 1994 como entrenador y coordinador.

El Campus es para todo aquel que gusta jugar básquetbol, disfrutarlo, aprenderlo y hacer de amistades en una semana a plena convivencia y aprendizaje.

Asegurarse que su hijo este convencido de esto. Es básquetbol solamente.

Si. En el Campus los entrenadores y el director viven con los jugadores y por lo tanto tienen el control de todo.

Si no confían en su hijo, por favor no lo envíen.

Los jugadores comienzan desde una edad de 8 años y tienen como máximo su ingreso hasta los 19 años. Se separan por edad y nivel de juego.

  • Pensión Completa: durante la mañana, a partir de las 09:00 hs.
  • Media y Sin Pensión: De 14:30 a 16:00 hs.

  • Pensión Completa: se realiza el cierre el último día a las 12:00 hs del mediodía, luego tienen almuerzo optativo incluido.
  • Media y Sin Pensión: último día de campus 12:00 hs., después de finalizada la práctica y cierre del campus.

Del campus no salimos, el objetivo de esto pasa por convivir y hacer amigos, como también en tiempo extra, ver videos, reuniones que nos pueden enriquecer como jugador, compañerismo, etc.

Elementos normales del juego, zapatillas, medias, pantalones cortos, buzos, ropa interior, abrigo.

Como extras, debes traer toallas y elementos de higiene.

Carrito de compra